GÉNEROS MUSICALES DE ORIGEN MEXICANO
La música forma parte de la vida cotidiana y que cada ciudad tiene un ritmo que la identifica.
Géneros musicales que son de origen Mexicano:
El mariachi es un género tradicional de México. Por extensión, se conoce también como mariachi a los músicos dedicados a este género, y a los conjuntos musicales en sus expresiones conocidas como mariachi tradicional y mariachi moderno. En noviembre de 2011 la Unesco inscribió a El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta como integrante de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
El corrido es un género musical mexicano desarrollado en el siglo XVIII. Se trata de una narrativa popular en forma de canción, poesía y balada. Las canciones pueden tratar de temas políticos, de eventos históricos y de relaciones sentimentales. El corrido jugó un papel importante en la historia de México como una fuente de información sobre los movimientos, las victorias, y las pérdidas de la revolución. Los corridos continúan siendo muy populares hoy en día en México. Los corridos han evolucionado mucho, hoy en día hay diferentes subgéneros por ejemplo los narcocorrido. Cabe destacar que también Chile ha adoptado elementos del corrido, los cuales ya son parte de su folclore, escuchándose principalmente en las zonas rurales del sur del país.
La ranchera es un género musical popular y folclórico de la música mexicana, ampliamente ligado a los mariachis, pero interpretada con cualquier formato (cantador-guitarrista, dueto, terceto, cuarteto, conjunto norteño, banda, entre otros).
La Banda Sinaloense o Tambora Sinaloense es un tipo de ensamble musical de género musical tradicional y popular mexicano, el cual es culturalmente establecido a principios de los años veinte en el Estado de Sinaloa, región norte occidente de México. Es un género con remanentes europeos al estilo organológico de la fanfárria europea, interpreta un repertorio variado en las formas musicales, en el que predominan sones tradicionales, rancheras, corridos, polkas, valses, mazurcas, chotis, todo ello adaptado a la sensibilidad de los habitantes de esta región mexicana; además de música popular como balada romántica y Cumbia.
La música norteña o simplemente Norteña/norteño, es un género de música mexicana relacionada con polka y corridos. El acordeón y el bajo sexto son los instrumentos más característicos de la música norteña. El género es popular tanto en México como en Estados Unidos, especialmente entre la comunidad mexicana y México-americana, se ha popularizado en muchos países latinoamericanos en los cuales destacan Chile y Colombia. Aunque es originario de zonas rurales, el norteño es popular tanto en zonas urbanas como rurales.
El huapango es un género musical mexicano basado en compás ternario, interpretado en diversas formas, las más conocidas son tres variantes: el huapango típico o son huasteco, interpretado por el trío huasteco; el huapango norteño, interpretado por conjunto norteño y el huapango de mariachi. La palabra huapango parece ser derivada del vocablo náhuatl 'cuauhpanco', sobre la tarima. También se conoce con el término son huasteco. En un principio existía la diferenciación entre los términos, siendo los huapangos las canciones con letra fija y los sones huastecos las piezas para trovar, para echar versos.
La diversidad cultural de México permite que existan géneros musicales tan diversos como su misma gente. La adopción de instrumentos musicales de otros países permite que la producción musical sea rica y agradable para las personas que la escuchan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario